top of page

REPARACIÓN HISTÓRICA PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS

En 2016, el Congreso Nacional sancionó la ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados, que consiste, por un lado, en una propuesta hecha por la ANSES de reajuste, con el fin de actualizar los haberes del jubilado y pensionado, reconociendo un derecho, y por otro lado, la aceptación voluntaria del jubilado y pensionado mediante la firma de un acuerdo homologado en sede judicial, por lo que es necesario que el jubilado o pensionado cuente con el asesoramiento y firma de un abogado que será quien suscriba el acuerdo.En 2016, el Congreso Nacional sancionó la ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados, que consiste en una propuesta hecha por la ANSES  de reajuste con el fin de actualizar los haberes del jubilado y pensionado, reconociendo un derecho, y la aceptación voluntaria del jubilado y pensionado mediante la firma de un acuerdo homologado en sede judicial, por lo que es necesario que el jubilado o pensionado cuente con el asesoramiento y firma de un abogado que será quien suscriba el acuerdo.

Para la incorporación al programa de Reparación Histórica, el jubilado o pensionado, su abogado y ANSES acordarán ante un Juez el ingreso al Programa y consecuentemente el fin del juicio o la no iniciación del mismo.

Quienes deciden rechazar la propuesta o no ingresar al Programa, seguirán cobrando su haber actual. Si están en juicio, una vez concluido el mismo ANSES tendrá la obligación de acatar la sentencia.

¿Quienes pueden acceder a la Reparación Histórica?

Para acceder al programa de Reparación Histórica, deberán cumplirse alguno de los siguientes condiciones:

  • Aquellos jubilados y pensionados que hayan iniciado un juicio por reajuste ante ANSES y tengan sentencia firme con anterioridad al 30 de mayo de 2016

  • Aquellos jubilados y pensionados que realizaron un juicio por reajuste ante ANSES pero que aún no tengan sentencia firme con anterioridad al 30 de mayo de 2016

  • Aquellos jubilados y pensionados que no hayan iniciado juicio por reajuste de haberes ante ANSES  y se encuentren alcanzados por el programa.

VISITÁ NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon

¿Cómo hago para saber si estoy alcanzado por el programa de Reparación Histórica?

Para saber si puedo acceder al beneficio de la Reparación Histórica debo cumplir con los siguientes requisitos:

  • Crear una clave de seguridad social

  • Registrar mi huella digital ante ANSES

  • Contar con el apoyo de un abogado de confianza que me acompañe durante toda la gestión.

¿Necesito un abogado para aceptar la propuesta de Reparación Histórica?

El Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados implica la firma de acuerdos transaccionales que serán homologados por el Poder Judicial de la Nación. Por lo tanto, todos aquellos jubilados y pensionados que acepten participar del Programa deberán contar con la asistencia de un abogado

Por lo tanto, es IMPORTANTE destacar que el abogado será  quien acepte la propuesta de acuerdo en su representación.

¿Hasta cuando tengo tiempo de aceptar la propuesta de Reparación Histórica?

ATENCIÓN: La administración Nacional para la Seguridad Social (ANSES) prorrogó hasta el 30 de junio el plazo para aceptar el acuerdo de Reparación Histórica que vencía el próximo 28 de febrero para los jubilados y pensionados que ya están cobrando sus haberes con aumento de manera automática.

Aceptación del Acuerdo de Reparación Histórica

Si el jubilado o pensionado está de acuerdo con la propuesta de ANSES, el abogado deberá aceptar el acuerdo y posterior suscripción presencial del registro de huella digital.

(0054 11) 15-3102-9495

Estudios en:

Capital Federal

Viamonte 1348

Piso 8º ofic."F"

  • Facebook - Black Circle

Seguinos en Facebook

www.abogadosintegrales.com.ar

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page